Sensaciones, ya sabéis que nuestros workshops no son solo unos talleres dedicados a un tipo de fotografía y ya esta, sino que representan un cumulo de sensaciones y experiencias vividas que hacen que el workshop en si se traslade a un plano más amplio. Hoy os queremos transmitir esas sensaciones acumuladas que se vivieron en el Workshop de Fotografía Nocturna que impartió Mario Rubio este pasado Sábado 6 de Septiembre.
Y como no podía ser de otra forma, empezaremos por el principio. Mario llego a Barcelona el día anterior a nuestra cita, para cumplir una misión previa, presentar su libro «El Fotógrafo en la Noche» en la tienda Casanova Foto de Barcelona, realizando una pequeña Masterclass para todos los asistentes allí presentes. Hubo una gran expectación por parte del publico, llegando incluso a tener que habilitar más asientos de los previstos inicialmente, y es que la presentación se lo merecía. Una vez concluida esta, dio paso a la ronda de firmas de aquellos afortunados que adquirieron su copia del libro, y si, digo afortunados porque los libros «volaron», literalmente, de las estanterías, dejando disponibles únicamente las copias de aquellas personas que la solicitaron para nuestro Workshop.
Dando por finalizada la Masterclass y sesión de firmas, el equipo de Plasmando Arte, junto con Mario y Emma, tomamos rumbo dirección a Reus, un viaje casi a contrarreloj, pero el cual cumplimos con nuestro horario y llegamos a la hora pactada para el inicio del Workshop de Fotografía Nocturna en nuestra aula formativa de Reus. Allí se encontraban ya esperando la gran mayoría de asistentes, y, mientras Mario se disponía a conectar y sacar todos sus «trastos» para dar su charla, la gente se fue acomodando en sus sitios.
Una vez Mario dio el «ok», empezó lo que vinieron a ser las 13 siguientes horas más intensas, llenas de conocimiento y compañerismo que nos brindo el workshop completo. Mario nos desgrano todas las pautas sobre lo que es la fotografía nocturna, enseñándonos todas las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de realizar este tipo de fotografía, tanto las cosas buenas, como las malas, para que nos hiciéramos una idea de todo lo que conlleva poder realizar y recoger imágenes tan impresionantes como las que nos fue mostrando a lo largo de su charla.
No nos cabe la menor duda de la pasión por la docencia que le corre por la sangre a Mario, y es algo que nos dejo presente durante todo su workshop, en el cual pudimos ver la dedicación, entusiasmo y ganas que le pone a todo lo que enseña, haciendo que todos los asistentes participaran activamente en todo momento, logrando hacer un workshop muy interactivo a la par que productivo.
Mostró absolutamente todas las herramientas que utiliza para dar forma a sus creaciones, poniendo imágenes de ejemplo y mostrando como las realizo y con que materiales, para que todos pudiéramos hacernos una idea de como se lograron dichos resultados. También nos facilito varias webs para poder adquirir el mismo material que el utiliza, por lo cual, no tenemos más limite que nuestra imaginación ahora mismo para dar forma a imágenes increíbles, ya que Mario nos compartió absolutamente todo su conocimiento, ahora esta en nuestras manos el usarlo de la forma adecuada, el ensayar, «prueba y error» y lograr abrirnos paso en un mundo completamente nuevo y lleno de posibilidades creativas.
Fueron 5 horas de teoría, las cuales para nosotros fueron como tan solo 1, de lo rápido que ocurrió todo, y es que dicen que cuando lo estas pasando bien el tiempo se te pasa como un suspiro, pues así mismo nos paso. Hicimos algunas paradas para estirar un poco el cuerpo y ponernos las pilas y llenar un poco el estomago con un «coffee break», mientras surgían nuevas charlas y dudas en esos instantes mas discernidos.
Una vez finalizada la teoría nos desplazamos hacía Torredembarra, lugar donde cenamos en familia y compartimos un par de horas de nuevas charlas entre todo el grupo formado. Mientras eso sucedía, la gran mayoría de los allí presentes desconocían que teníamos preparada alguna sorpresa más, y es que, cabe decir que el workshop tuvo varias sorpresas durante su transcurso, tales como el sorteo de una licencia del software PhotoPills (enhorabuena Raúl Uroz por conseguirla, ahora ya sabes que te toca, agenciarte un iPhone y sacarle todo el potencial de esta increíble aplicación), el sorteo de un curso online de Mario Rubio (enhorabuena Guillermo Soler, ahora podrás repasar aún más los conceptos aprendidos), o la sorpresa de un par de «extras» en la parte practica que nadie conocía, como por ejemplo la inclusión de un coche de Policía Local, para mostrar como se realizan ese tipo de imágenes pintando el coche o la localización de un túnel, el cual no estaba marcado en el planning, en el cual pudimos disfrutar de grandes imágenes otorgadas por la lana de acero o los portacátodos, estos últimos gracias a Herramientas Light Painting.
Desde el equipo de Plasmando Arte queremos daros las gracias a todos, a Mario Rubio por ser un gran profesional y, sin duda, mejor persona, un artista en su campo. A Emma Rodríguez por su apoyo y ayuda en todo momento, fue muy de agradecer y estamos ansiosos de poder ver tus imágenes de «making of» A Jessica Rivello, Carla Artero, Guillermo Soler, Raúl Uroz, Ferran Muñoz, Gery Marti, Jordi Gol, Sergio Martínez, Araceli Martinez, Javier Escribano, Rodrigo Bartolome, Jose Maria Crespo, Sabrina Montruccoli, Marta Serra, David Gonzalez, Javier Gaya y Xavi del Valle por asistir y hacer posible que este workshop se llevará a cabo. Al Restaurante Pizzería Lina de Torredembarra por servirnos una gran cena. Y como no a Didac Aluja, de la Regidoria de Joventut de Reus, por su gran trabajo e implicación en nuestro proyecto, gracias por ponernos las cosas tan sumamente fáciles, eres un artista.
A continuación os dejamos una video review que realizo Emma, y seguidamente nuestro making of, no sin antes deciros, GRACIAS, GRACIAS A TODOS.
COMENTARIOS
0 Respuestas to SENSACIONES: MARIO RUBIO