ENTREVISTA CON EL NIÑO DE LAS LUCES

  • AUTOR: // CATEGORÍA: Uncategorized

    Sin comentarios

    Cada día que pasa tenemos más cerca la llegada de El Niño de las Luces, con su increíble workshop del cual, por cierto, tenemos ya la mitad de plazas cubiertas, ¡¡una cosa espectacular!!

    Hoy os queremos presentar la entrevista que le realizamos.

    ¿Tenéis ganas de conocer a quién hay detrás de todas esas imágenes tan espectaculares? Pues adelante,

    ¿Como diste con tu primera cámara fotográfica?

    Pues como casi todos, de pura casualidad, un día sin venir a cuento me regalaron una compacta digital. Nunca he disparado una fotografía en analógico, soy bastante novato en este mundo de la fotografía.

    El niño de las luces_Imagenat_02

    Bueno, el mundo digital ha significado el descubrimiento de artistas como tu, que de otro modo no hubiesen surgido. ¿Y como derivo esa primera toma de contacto con lo que eres hoy en día?

    Ha sido todo casi una consecuencia. Yo no pensé en mi vida poder dedicarme  a la fotografía.

    Pero si sabía que esto era lo mío, lo sentí en el primer momento que empecé a pensar mis fotografías.

    Ahora imparto cursos de fotografía básica en mi ciudad a adultos y niños, organizo talleres on line para los que se interesan por mi trabajo, imparto talleres a nivel nacional sobre nocturna y pintura de luz, este año (2014) voy a realizar unos 25, también organizo rutas fotográficas por mi querida región de Murcia. Y por si todo eso fuera poco también tengo un estudio de fotografía en mi ciudad en donde realizo todo tipo de fotografia social. Y todo eso me lo encontré casi por el camino.

    ¿Porque de entre tantas modalidades fotográficas te decantaste por la nocturna?

    Porque es mágica, diferente y creativa. Pero sobre todo porque hace del fotógrafo un elemento muy importante dentro de cada trabajo. En la técnica que yo trabajo soy yo el pintor, diseñador, actor, figurante, creador y por último fotógrafo, todo un lujo.

    _MG_1218

    Sin duda que el poder trabajar la escena en cualquier punto y crear tus proyecciones mentales es algo mágico y diferente. ¿Hubo otro ámbito anterior a este en el cual trabajaste?

    He trabajado de todo en mi vida. Estuve limpiando garajes, de albañil, en un almacén de fruta, en multitud de empresas de más de 50 trabajadores,….. Todos trabajos humildes ya que no tengo título universitario.

    Después de trabajar en trabajos muy duros se perfectamente de donde vengo y se donde quiero quedarme, por eso en mi trabajo siempre pongo el corazón por encima de todo, y si tengo que correr corro, y si no puedo sacar mi cámara en un taller pues no la saco, prefiero quedarme con los alumnos y transmitir que si yo he podido llegar a conseguir mi sueño ellos también pueden. Solo me preocupo de compartir y aprender con ellos, en definitiva, a disfrutar cada segundo que me ha regalado la fotografía.

    ¿Que es lo que más te gusta de tu trabajo?

    Lo que más me gusta es la cantidad de gente y lugares que he podido conocer.

    He visitado Noruega y he podido disfrutar de las auroras boreales rodeados de unos increíbles fotógrafos.

    He participado en Fotogenio durante 4 años realizando ponencias, talleres y espectáculos audiovisuales. He compartido cartel con fotógrafos de la talla de Steve Mcurry y Sebastian Salgado.

    He tenido el placer de participar en la realización de la fotografía nocturna iluminada más grande de España, un trabajo que descansará en el futuro museo de Mazarrón.

    Y así un largo etcetera de cosas que me ha regalado la fotografía.

    ¿Y lo que menos?

    Nada, absolutamente nada, todo lo relacionado con la fotografía me gusta.

    _MG_6331

    En tus series utilizas mucho a la figura de la persona, cuéntanos un poco más sobre la inclusión del ser humano en tu trabajo.

    Esa afirmación es bastante relativa ya que tengo algunos personajes pintados únicamente con luces y utilizando mi expresión corporal. Te puedo enumerar algunos personajes realizados solo con luces: Fantasmas, Placas, alucinógenas, noctámbulas, cigoto, personajes que he creado investigando solo con luces y que llevan mi sello personal. Tanto es así que muchos fotógrafos practican estos personajes, cosa que agradezco mucho a aquellos que saben agradecer esa inspiración al iniciarse para conocer más de esta técnica. Incluso tengo tutoriales en mi web para conocer como se realizan algunos de los personajes, nunca me ha dado miedo compartirlo todo con todos, no es mi intención guardar mis trucos o descubrimientos, yo quiero compartir para que cada vez seamos muchos más.

    La gente no sabe que cuando empecé yo a trabajar esta técnica no tenía a nadie en España para poder inspirarme o simplemente preguntar cualquier duda. Todo fue absolutamente autodidacta. Ahora y después de algunos años, muchas personas me preguntan por correo, Facebook y más redes como se hace un personaje, como se pinta otro efecto, y siempre contesto a todo el mundo. Solo deseo que esa gente piense al menos que para compartir con ellos un simple comentario yo he tenido que experimentar y practicar durante muchas horas en solitario sin que nadie me ayudase en nada, si piensan al emnos en eso habrá merecido la pena el trabajo.

    r

    Y toda esta parrafada sin hablar aun de los modelos…

    Si, claro que pinto muchos modelos, siempre lo he hecho, no es nada nuevo para mi. Al primer modelo que pinté lo transformé creando un “fauno” . El personaje era medio real medio animal, iluminando solo la parte superior del modelo a partir de la cintura y tapando sus piernas reales con una sábana negra para terminar iluminando dos troncos de madera a modo de piernas. Reconozco que esta técnica de los modelos está teniendo un éxito increíble en España y eso siempre beneficia a la técnica en su conjunto. Al fin y al cabo es la pintura de luz quien sale ganado porque de esta manera cada vez somos más quienes estamos trabajando esta maravillosa técnica.

    Pero en este sentido quiero dejar claro mi postura, el tema de los modelos se está desvirtuando y bastante en nuestro pais, no todo es pintura de luz, incluso diría que cada día que pasa pienso que la técnica con modelos es más iluminación que pintura de luz. La pintura de luz es transformar y crear con luces, dar luz a un modelo con linterna es iluminar, así de sencillo.

    Toda aquella persona que tuvo la oportunidad de asistir al primer congreso internacional de fotografía LP que se celebró en Oviedo organizado por Frodo representando a Children of Darklight, pudo comprobarlo.

    Cuando terminó este congreso me di cuenta que el nivel en nuestro país (haciendo autocrítica) es bastante normalito, que por otro lado es totalemnte normal, en España la técnica se conoce desde hace muy pocos años. De todos los artistas extranjeros que vinieron al Congreso (vinieron los mejores painters del mundo), nadie, absolutamente nadie utiliza ningún modelo en sus trabajos.

    ee

    Dearren Pearson firma sus fotos pintando unas criaturas prehistóricas realizadas en el aire. Cisco literalmente crea texturas y letras que parecen de mentira, TCB es un virtuoso de las luces y ha desarrollado un estilo único utilizando su propio cuerpo como instrumento. Janne parvennian es un maestro de las perspectivas creando mundos de luces que hacen que viajes en el tiempo.

    Estos grandes fotógrafos y artistas solo crean con su arte, creatividad y sobre todo con el trabajo constante para descubrir nuevos efectos realizados solo con sus manos, eso es para mi la verdadera pintura de luz. Perfeccionan su técnica a diario para crear efectos y formas con luces que les diferencien del resto, y es aquí cuando los poderes y las virtudes de la pintura de luz salen a la superficie. Es en ese momento cuando el fotógrafo debe mostrar un compromiso por crear cosas diferentes ya que es la propia técnica la que te invita a poder crear formas y personajes que lleven tu sello personal. El resultado será que cuando alguien vea una foto tuya no sera necesario ponerle la firma para reconocer quien es el autor.

    También es bueno hacer un ejercicio de honradez y pensar que lo nuestro a lo mejor no es lo mas, ni lo mejor, es el momento de mirar a nuestro alrededor y aprender de los mejores fotógrafos del mundo que nos muestran un montón de ejemplos para compartir una técnica compleja y creativa.

    _MG_9729

    Todos estos artistas son los mejores del mundo y son a esos a los que intento parecerme por eso defiendo esta manera de ver la pintura de luz.

    No podemos negar que iluminar a un modelo es divertido, práctico y que quien se beneficia es la propia técnica, y por eso hay que aceptarlo como tal.

    Yo seguiré mirando fotos con modelos de una manera respetuosa, yo también pinto modelos desde hace mucho y no es nada malo que piense que para mi es lo más cómodo, si se lo digo a mis alumnos seria de hipócritas no decirlo públicamente.

    Lo que digo es que ya es hora de mirar para otro lado y aportar cosas diferentes y personales dentro de la pintura de luz en España, es la única manera de diferenciarte del resto.

    ¿En que proyectos te encuentras inmerso actualmente?

    Tengo multitud de proyectos en la cabeza, pero debido a los talleres y un gran número de actividades que tengo que realizar a diario no tengo tiempo para desarrollarlos con la rapidez que me gustaría.

     

    ¿Quieres decirle algo a los lectores y posibles asistentes a tu workshop?

    Unos consejos nunca vienen mal…

    Si lo que quieres es divertirte y jugar con la fotografía te invito a que salgas con amigos a la oscuridad y juegues con las luces, lo pasarás en grande. Cada foto será un regalo y eso es muy divertido de comaprtir con los colegas.

    Si lo que quieres es profundizar en la técnica, lo más importante es ser muy, muy paciente, y tener mucho compromiso, que nadie te diga cuales son tus límites, eso solo tienes que decidirlo tu.

    No pierdas el tiempo en salir a la oscuridad con un millón de herramientas, no podrás sacar nada interesante excepto si esa noche baja Dios del cielo y te echa una mano.

    Puede incluso que llegues a pensar que no eres bueno para esto y los demás si, eso es un grave error. ¿¿¿¿¿NO te has parado a pensar que es posible que no utilices el protocolo correcto de trabajo?????

    Perfecciona el manejo de 3 o 4 herramientas y te sentirás con la confianza de poder pintarlo todo con muy poco material.

    El tiempo es muy valioso, no salgas a la calle cuando lo que necesitas en mejorar tu técnica, practica y conoce en tu propia casa, en tu dormitorio si es necesario, no pasarás frio, no perderás el tiempo de estar con tu familia y los tuyos.

    Conforme pase el tiempo sin duda irás mejorando en tu técnica, entonces será el momento de planificar un trabajo en su realización, localización, idea y mensaje ( y todo esto sin salir de casa).

    Cuando decidas todo eso llegará el momento de crear, disfrutar y darle a tus fotos lo que se merecen, que lleven tu firma personal. Cualquier forma o personaje llevará tu sello y podrás “darle vida” en cualquier lugar, eso es lo más importante. De esa manera conocerás las grandes virtudes de la pintura de luz.

    _MG_6560

    Sobre el taller, decir que si lo que quieres es contagiarte de la pasión que siento por la fotografía nocturna este es tu taller.

    Mi intención en estos talleres es que los alumnos conozcan todo lo relacionado con la técnica fotografía nocturna conociendo las técnicas de nocturna de paisaje y fotografía de pintura de luz.

    El primer día estará reservado a aquellos que no conozcan conceptos básicos dentro de las nocturnas. Te enseñaré a enfocar, medir, encuadrar e iluminar dentro de una fotografía. Conocerás el camino para poder dar a tus fotos en la oscuridad tu marca personal. Conoceremos la fotografía nocturna de paisaje desde la sencillez.

    _MG_9632

    Cuando ya conozcamos como hacer una fotografía nocturna desde el principio, será el momento de conocer en profundidad la pintura de luz.

    Aquí prepárate para entrar en un mundo mágico lleno de personajes y efectos increíbles, te sorprenderá la cantidad de posibilidades que tienes, descubrirás como iluminar a un modelo y obtener un efecto comic combinado con exposiciones muy sutiles y reales. Conocerás multitud de trucos y efectos que podrás realizar con tus propias manos y utilizando tu expresión corporal como instrumento, de esta manera no tendrás que depender de nadie para poder crear en la oscuridad.

    Conocerás un protocolo de trabajo que te servirá para que todos tus trabajos fotográficos te resulten mucho más fáciles de realizar.

    _MG_2695

    Y por último, podrás conocer mi manera de sentir la fotografía nocturna, en donde el respeto y la pasión que siento a la fotografía son los pilares básicos para disfrutar creando en la oscuridad.

    NOS VEMOS EN LA OSCURIDAD

    Muchas gracias por concedernos parte de tu tiempo y explicarnos un poco tu historia. A continuación os dejamos con unos cuantos ejemplos más de sus creaciones. 

    _MG_0834   _MG_4571     fantasmas  weefwe el burdel

    Si queréis ampliar información y visionar más trabajos de El Niño de las Luces solo tenéis que acceder a su sitio web:
    http://www.elniñodelasluces.es

COMENTARIOS

0 Respuestas to ENTREVISTA CON EL NIÑO DE LAS LUCES

DEJA UN COMENTARIO

Completa los campos para dejar tu comentario. Tu dirección de email no sera publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies