ENTREVISTA A GUILLE FAINGOLD

  • AUTOR: // CATEGORÍA: Uncategorized

    Sin comentarios

    Hace pocos días os presentábamos a todos el Workshop La Nueva Fotografía de Stock de la mano de Guille Faingold, y como no podía ser de otra manera, hoy queremos publicar la entrevista que le realizamos para presentaros quién es él y como ha llegado hasta aquí.

    998545_10151741403514889_726543609_n

    Pregunta inevitable, pero vital para comprender como has llegado hasta donde te encuentras actualmente. ¿Cuáles fueron tus inicios en la fotografía?

    Empecé con la fotografía en plan aficionado pues hará cosa de 6 años. Me compré una cámara, descubrí la fotografía nocturna de Mario Rubio y empecé a hacerle fotos a las estrellas y a jugar con linternas. Hicimos un buen grupo de amigos: Rafa, Guille Rando y sobre todo Raimon (que también fue clave tiempo después), montábamos salidas nocturnas, pasábamos frío y nos peleábamos con la hiperfocal.

    No sé cuando empecé a hacer fotos a modelos… soy malo para recordar las fechas, pero un día dejé las nocturnas y empecé a hacer fotos a gente… y vaya… era mucho más divertido.

    Durante un largo tiempo iba haciendo fotos a todo aquel que quería, eran intercambios, pero me sirvió para hacerme un estilo.

    Vaya salto has dado entonces, de empezar haciendo fotografía nocturna a pasar por la fotografía de moda y, ahora mismo, a la nueva fotografía de stock. ¿Cómo llegaste a esta última?

    Hará cómo cosas de dos años, yo realizaba fotos para agencias, pero no lo acababa de ver claro. Así que busqué informarme sobre la fotografía de stock. Yo tenía un contacto en facebook, un tal«el casanellas fa fotos», con el cual no tenía relación más allá de la típica de facebook, “me gustas” y algún comentario sobre nuestras  respectivas fotos. Aquello debió ser sobre junio de 2012.

    Le mandé un mensaje para preguntarle por eso de la fotografía de stock. Y resultó que era un tipo cojonudo. Pero se iba de viaje unos meses, así que quedamos en que a la vuelta hablaríamos del tema.

    Finalmente volvió, pero yo, la verdad, no volví a pensar en eso del stock hasta enero del 2013. Fue entonces cuando le mandé un mensaje, quedamos un mediodía, le debí caer bien. Nos pegamos unas risas y me explico el ABC de este género. Me dijo que teníamos que montar un shoot juntos, y eso hicimos. Sin él, yo hubiese dejado todo lo relacionado con la fotografía de stock. Él me guió y me enseñó los trucos. Impagable.

    Total, que en febrero del año pasado montamos 2 shoots. Uno sencillo de un chico jugando a básquet, donde compartimos disparos con otro grande en esto del stock: Xavi Arnau. Gran tipo y buena gente.

    10616054_10152659512554889_883749515628421484_n           16709_10152659548734889_2249667677661935032_n

    Al día siguiente montamos el otro shoot en una clínica dental. Ese fue mi shoot clave. Cristian (“el casanellas”, el tipo de facebook) me dijo… hay que invertir. Y dividimos costes. No sé si fueron 4 o 6 modelos pero aquello me costó 200 euros. Pero vamos… si Cristian decía… paga, yo pagaba. Ahí entra en juego Raimon (al que conocí cuando empecé. El es fotógrafo profesional de bodas y yo lo único que hago es pedirle su material siempre que lo necesito). Quizás la mitad de mis fotos de stock están hechas con objetivos o cámaras suyas… Otro crack.

    Las fotos las hicimos en un pedazo de clínica espectacular de Barcelona…la clínica Nart, de un amigo de la infancia al que no veía desde hacía por lo menos 15 años. Fue una suerte que nos la dejara para realizar dicho shoot, probablemente sea la clínica mas chula de todo Barcelona.

    10409452_10152659512544889_4466937079940190104_n 10614332_10152659512534889_4436068585574856136_n 10620522_10152659512539889_4871565644857948357_n

    Yo ya sabía hacer fotos, así que eso no fue un problema. Lo único que hice fue ver como trabajaba Cristian y más o menos hacer lo que él hacía.

    A día de hoy, esa sesión, mi primera sesión, es con la que más dinero he ganado en el mundo del microstock. A esa sesión siguieron otras, y hasta hoy.

    Y entonces, justo al mismo tiempo que empezaba con el micro se puso en marcha stocksy.com, y eso ya fue la bomba. Mandé mi portafolio (el de mis fotos antiguas) y al día siguiente ya me habían aceptado.

    Stocksy es cómo una revolución. Ellos han reinventado el concepto de stock, tanto en el estilo, cómo en las comisiones, nos dejan una libertad artística impensable con los actuales clichés del stock tradicional . Nos tratan genial, nos ayudan y ganamos dinero con ellos. Poco más se puede pedir, así que aquí ando trabajando en los dos mundos: el tradicional, en el que empecé, y en stocksy, que es el nuevo concepto.

    Nos has dejado fascinados con ese compañerismo que ha demostrado que los tiempos están cambiando y que no hay que ver a los compañeros de oficio como competencia, sino como eso mismo, compañeros. Y gracias a ello te encuentras donde estas ahora mismo, ¡es genial! Vemos que en la gran mayoría de tus imágenes predomina el factor humano, imaginamos que el haber tratado durante unos años con personas (modelos), te ha facilitado mucho la incorporación de ese factor a tus fotografías de stock, ¿no es así?

    Ya lo he dicho, si hoy vivo del stock es en gran parte gracias a Cristian. Ahora trabajamos poco juntos, pero nos juntamos de vez en cuando para inflarnos a sushi y explicarnos batallitas. De hecho hoy somos competencia, pero amigos ante todo. Y eso no tiene precio.

    Y con respecto a lo del factor humano, si, los años de intercambios me ayudaron en esto. Yo con personas trabajo muy a gusto, así que eso no fue un impedimento para empezar con ellas en el stock.

    Cuando uno se informa del stock… salvo que tengas un buen asesor, lo que haces es creerte aquello de «gana dinero con tus fotos». Supongo que dicho eslogan fue cierto durante años, al principio, pero ahora, directamente es mentira. Si quieres ganar dinero, has de producir pensando en stock. Tus fotos antiguas te pueden servir, pero no conseguirás un sueldo con ellas.

    Hemos visto que en algunas ocasiones utilizas la imagen de tus hijos para dar forma a imágenes de stock frescas y actuales, seguro que ellos se lo deben de pasar bomba. Para ti, el trabajar con ellos de modelos, debe resultar muy sencillo a la par que satisfactorio, corrígenos si no es así.

    Los tíos son guapos, jejeje. Y funcionan muy bien. Probablemente alguna de sus fotos sean las más vendidas. Pero más que yo a ellos, son ellos los que me aguantan a mí. Tengo que admitir que con ellos, y con Marta, mi mujer, tengo la mitad de paciencia cuando hago fotos que con cualquier otro modelo. Pero por ahora son peques y no me lo tienen en cuenta. Pero vamos, o mejoro, o en nada se niegan, jejeje. Además también sirve para hacer de esto algo familiar. Y eso está muy bien.

    Estupenda manera de congeniar la vida familiar con el trabajo Como bien has dicho antes, hace unos años si que se vendía la fotografía de stock con aquello de «gana dinero con tus fotos». ¿Qué les dirías a todo aquel que quiera introducirse ahora mismo en este género de la fotografía? ¿Algún pequeño consejo?

    El primero… que se puede vivir de ello. Yo lo hago. Y es un gran trabajo. Ir a por él.

    El segundo… que se formen. Y cuando digo formar, no me refiero sólo a hacer cursos como los de Plasmando arte, también me refiero a salir de la zona de confort. Las redes sociales proyectan el trabajo de uno de tal manera que parece que seas un Dios para los que te siguen. Y nadie, para nada, lo es. Si te quedas ahí, con eso… olvídate del stock, porque tú creerás que eres demasiado bueno para hacer eso que la llaman fotografía de stock. Para hacer stock (que no deja de ser el hermano barato de la fotografía publicitaria) te ha de dar igual lo que opinen de ti los demás. Tu objetivo es crear cada vez mejores imágenes para ganar cada vez más dinero.

    Y el tercero… olvidaros de los ISOLATEDS (pero eso lo ampliaremos en el curso)

    Genial, gracias por compartir esos tips con todos nosotros y compartir tu proyección profesional para que la gente sepa de dónde vienes y pueda conocerte un poco mejor.

    16715_10152659535009889_7173656495507106230_n

    934811_10152659535119889_7794440090854298701_n

    10387209_10152659534024889_4690409804344722938_n

    10468203_10152659534179889_4801871828037633222_n

    10603485_10152659534729889_2961633786752260605_n

    10609707_10152659535014889_537588578602149982_n

    10612977_10152659534244889_4887257835379430178_n

    10628073_10152659535179889_6652060404117085384_n

    10632609_10152659535194889_6808363161180943636_n

    10641071_10152659534084889_3408175870156916332_n

    10653605_10152659534874889_8221078550076413261_n

    10653810_10152659534399889_6814229687587046427_n

    10672276_10152659535169889_1776057409366189363_n

    10675734_10152659534704889_552645055010483583_n

    14945_10152659534214889_5084950193923067669_n 16706_10152659534059889_1150210176624584056_n

    983776_10152659534864889_7790984472521841107_n 983787_10152659534044889_5810851530466629616_n

    994186_10152659534834889_8679819276449971862_n 997061_10152659535149889_2929218325607945328_n

    10153680_10152659534454889_7897213943784702013_n 10425005_10152659534484889_2454704448304549690_n

    10516624_10152659534714889_8433778464084684395_n 10612567_10152659534799889_1555001937972430812_n

    10612855_10152659534979889_8789885975697019600_n 10616029_10152659534309889_7797547434502579249_n

    10616029_10152659535074889_3042913857914749274_n 10624885_10152659535034889_7568417191306745168_n

    10628352_10152659534419889_3269382698775752273_n 10635904_10152659534324889_2008792150364809977_n

    10636170_10152659534344889_1694058859778762984_n 10646930_10152659534194889_3780247462792646827_n

    10649580_10152659534849889_6235299387089362266_n 10649694_10152659534724889_5345898204683528181_n

    10653509_10152659534579889_4196935394275284562_n 10653802_10152659534029889_1421826828794116155_n

    10659138_10152659534259889_5008878610536725831_n 10659456_10152659534509889_378373388164027525_n

    10660311_10152659534069889_1314223089741408525_n 10665857_10152659534314889_8976765468232705678_n

    10672309_10152659534209889_2611613813712602239_n 10672390_10152659534694889_5757051876028499629_n

    Muchas gracias por concedernos esta entrevista Guille, por dejarnos acompañarte en tus primeros pasos y en tu evolución fotográfica hasta la fecha.

    A continuación os facilitamos varios enlaces por si queréis ampliar información y ver más trabajos de Guille Faingold:

    www.guilefaingold.com

    www.stocksy.com/guillefaingold

    www.facebook.com/guillefaingoldphoto

COMENTARIOS

0 Respuestas to ENTREVISTA A GUILLE FAINGOLD

DEJA UN COMENTARIO

Completa los campos para dejar tu comentario. Tu dirección de email no sera publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies